Las nuevas semillas de Maitencillo
- 16 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Maitencillo, es un balneario que en los últimos años se ha consagrado como uno de los mejores spots del deporte y turismo de la V región.
Desde la pandemia, se ha duplicado la población de residentes de nuestro territorio, entonces ¿Qué pasa con nuestra identidad como maitencillano con este rápido crecimiento?
En primer lugar, debemos estar orgullosos de vivir rodeados de belleza y riquezas naturales, en un ambiente apto para realizar un comercio amplio y vida deportiva en todos sus aspectos. Pero, todos los cambios que han y están pasando con llevan a un YING-YANG.
El Ying, es la oportunidad de crecer como persona al abrir el portal de la competencia, lucha; y aprender todo lo que con lleva el enriquecimiento del espíritu con sus fracasos y éxitos.
El Yang, es la falta de identidad de muchos, ya que no aman y no quieren reconocer que Maitencillo tiene un sello único, conocido en forma nacional e internacional en el surf, por ejemplo, que convierte a sus fieles en seres de mar y tierra.
Como locatarios, que tenemos el privilegio de vivir en este paraíso, debemos que creernos el cuento, apoyarnos, crear unión, ya que, a lo largo de la historias se han formado grandes deportistas en distintas disciplinas, como el surf, bodyboar, canoa polinésica, parapente, skate, entre otros, deportista que crecieron entre mar y tierra. Por ejemplo, Lander De Gaminiz es segundo en el Ranking nacional de Surf 2023, Noel De la Torre 7 veces campeón nacional, León De La Torre 4 veces campeón y así como ellos varios deportistas destacados locales como: Nicolás Undurraga, Diego Collao, Ariel Ghigliotto, entre otros.
Por otro lado, la llegada de forasteros a nuestro balneario ha ido fortaleciéndose en el turismo y le ha entregado la posibilidad a varios emprendedores de la zona de salir adelante.
Ahora, el trabajo es transmitir la importancia de la vida marina a los nuevos integrantes y el cuidado que ello con lleva, es decir, la unión mar, tierra y deporte, sin perder nuestra identidad como SERES DE MAR.

Por:
Kepa Leguina
Surfista, deportista, emprendedor del instituto
de Surf Seres de Mar
Comentarios