top of page
Buscar

Entrelazados, un Medio que llega a cambiar Paradigmas

  • 6 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 jul 2023

¿Los medios de comunicación mienten? ¿Los medios manipulan? ¿Quién verdaderamente está detrás de ellos? Llegó el momento de crear una nueva forma de comunicar, de opinar y de expresar.


¿Qué pasa si damos vuelta la tortilla? ¿Qué pasa si somos nosotros los que manejamos la información basados en nuestros estudios y hechos empíricos pero enfocados en nuestra opinión? Quizás, nos demos cuenta que hay varias voces que concuerdan y, de esa manera, crear una realidad colectiva nunca antes vista.


Formar un medio donde el pueblo participe, un medio de opinión, de libre expresión, donde todos podamos ser partícipes de una u otra manera, ya que finalmente, nosotros somos los que creamos la realidad.


Entrelazados es un medio que llega para cambiar paradigmas, para crear una nueva concepción sobre la información, siendo nosotros los que comuniquemos y no unos pocos que sólo observan sin ser partícipes de esta comunidad. Llegó el momento de hacernos escuchar y ser la información que queremos saber, la verdadera, la cotidiana, la cercana y no una pauteada por grandes compañías.


La Constitución establece como un derecho la libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio, la cuál es llamada “Libertad de expresión”. Pero en la actualidad, ¿Qué tan libre son los medios de comunicación nacionales e internacionales?


Según la UNESCO “La pandemia mundial puso de manifiesto la urgente necesidad de contar con noticias e información fidedignas. A pesar de ello, las medidas relacionadas con el COVID-19 se utilizaron para justificar importantes violaciones de la libertad de prensa en 96 de 144 países, según un estudio del Instituto Variedades de Democracia (V-Dem)”


Entonces, cuando más necesitábamos estar informados, cuando millones de personas morían por un virus respiratorio, nos dejaron ciegos ante la verdad y nos hacen preguntarnos: ¿La información es más importante que nuestras propias vidas?


El experto en comunicación Gregory Payne considera a los medios de comunicación "El arma más poderosa del mundo”. Entonces, basándonos en esta aseveración ¿Por qué sólo algunos tienen “el derecho” a la información, cuándo es algo que nos incumbe a TODOS?


Utilicemos esta arma comunicacional en conjunto con mensajes claros, relevantes e importantes a través de este medio digital.


Finalmente, si todos participamos del medio de comunicación, ¿Quién miente? ¿El medio o nosotros?


Por

Antonia Ramírez López

Relacionadora Pública, especialista en Marketing Digital. Fundadora de Entrelazados Medio de Comunicación.

 
 
 

2 комментария


vmedina1010
08 июл. 2023 г.

Que buena iniciativa! Hacen falta espacios como éste.. Felicitaciones!!

Лайк

mcfc3333
08 июл. 2023 г.

Totalmente de acuerdo. Hacia falta algo autóctono, poderoso pero a la vez sensible como lo que estás construyendo de la mano con la comunidad. Sigue así 👏🏽 apoyo

Лайк
bottom of page